martes, 8 de julio de 2025

 

CALCULADORA DE TIEMPOS ASTRONÓMICOS


1. CALCULADORA DE TIEMPOS ASTRONÓMICOS (CTA).  En la esquina izquierda superior del recuadro grande de la derecha, se puede activar el botón de Concptos , donde se define cada uno de los tiempos usados. 

    Esta calculadora permite calcular la fecha juliana DJ a partir de la fecha gregoriana, así como el número de siglos julianos T. También, el tiempo sideral de Greenwich STG a las 0 h de TU (tiempo universal) , el tiempo sideral local TSL , y el tiempo universal TUC

    Con los deslizadores D, M y Y puedes especificar la fecha; con los deslizadores H, mys se elige el tiempo universal coordinado (UTC) igual a la hora legal HLV del observador más el valor de la zona horaria del país (en la República Bolivariana de Venezuela es -4). El botón de apagado/encendido del reloj digital del recuadro de la derecha, se encuentra debajo a la izquierda. El reloj está sincronizado con la hora legal de Venezuela que marca tu computadora.

Para calcular el número de días julianos correspondiente a la fecha introducida, debes elegir UTC  igual a cero colocando en cero los deslizadores temporales H, my s. Este tiempo se refiere al meridiano de Greenwich. 

 En la URL

https://w ww.geogebra.org/m/xnffdusa se puede activar el subprograma correspondiente a esta figura. 


Disponible en:



CALCULADORA DE LA ECUACIÓN DE TIEMPO
 Y 
DECLINACIÓN SOLAR

2. CALCULADORA DE ET.  Esta calculadora da la declinación solar, la ecuación de tiempo, el analema y la altura solar. Al pulsar cada uno de los botones ET, Analema, Excentricidad y Oblicuidad se despliegan las gráficas correspondientes.


Disponible en: 




CALCULADORA SOLAR

3. CALCULADORA SOLAR  (CS).  Permite calcular la  fecha juliana DJ  a partir de la fecha gregoriana, así como el número de siglos julianos T. También, el  tiempo sideral de Greenwich STG  a las 0 h de  TU (tiempo universal) , el  tiempo sideral local TSL , y el  tiempo universal TUC

Con los deslizadores D, M y Y puedes especificar la fecha; con los deslizadores H, mys se elige la  hora legal HLV  del observador y con USOH el valor de la  zona horaria del país  (en la República Bolivariana de Venezuela es -4). El botón de apagado/encendido del reloj digital del recuadro de la derecha, se encuentra debajo a la izquierda. El reloj está sincronizado con la hora legal de Venezuela que marca tu computadora. 

Para calcular el número de días julianos correspondiente a la fecha introducida, debes elegir UTC  igual a cero colocando en cero los deslizadores temporales H, mys, y USOH igual a cero. Este tiempo se refiere al meridiano de Greenwich. 

También calcula la longitud de la eclíptica del Sol de las coordenadas eclipticas, para la fecha y hora seleccionadas. La longitud eclíptica del Punto de Áries. La oblicuidad de la eclíptica.

Por otra parte, también calcula las coordenadas ecuatoriales y horarias del Sol: ascención recta, declinación y ángulo horario. Así como las coordenadas horizontales: acimut y altura. 

El recuadro pequeño izquierdo contiene un control deslizante para el número de días transcurridos para calcular el valor de la ecuación de tiempo ET en la fecha indicada. Con el central, se puede calcular la fecha de ocurrencia del mediodía cenital, y con el recuadro de la derecha, el arco diurno para determinar la duración del día. 

En la URL  https://www.geogebra.org/m/xnffdusa  se puede activar el subprograma correspondiente a esta figura. 





No hay comentarios.:

Publicar un comentario